PACIENTES
¿QUÉ SON LOS IMPLANTES CIGOMÁTICOS?
Un implante cigomático es un implante más largo de lo habitual que, partiendo del hueso residual del maxilar, se ancla en el hueso cigomático, malar o hueso del pómulo. El hueso cigomático tiene la característica de no atrofiarse como el hueso maxilar tras la pérdida de los dientes naturales.
El implante cigomático se utiliza para sujetar dientes fijos en maxilares atróficos evitando la necesidad y las complicaciones del uso de injertos de hueso en el seno maxilar, nariz o cresta alveolar. Así, los implantes cigomáticos son la opción de preferencia para rehabilitar los dientes perdidos de personas a las que no se puede colocar implantes regulares, ya que sus bocas presentan poco hueso maxilar.

¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA EL USO DE IMPLANTES CIGOMÁTICOS?
La intervención de implantes cigomáticos se indica como último recurso para “bocas sin hueso” a fin de evitar el uso de injerto óseos, más agresivos y menos predecibles. Cuando su cirujano/a responsable de su tratamiento en el Zygoma Zaga Center utiliza la filosofía ZAGA para colocar implantes cigomáticos, Usted disfrutará de dientes fijos en un solo día, más estéticos y parecidos a sus originales. Recibirá un tratamiento menos invasivo, específicamente diseñado para Usted en función de su anatomía, con muchas menos posibilidades de sufrir las complicaciones de otras técnicas de implantes cigomáticos y con un mejor pronóstico a largo plazo.

El resultado d la intervención fue indescriptible. Lo pudieron constatar mi familia y quienes me veían: ¡la inflación era casi imperceptible y – literalmente- ni una sola molestia, ni un simple calmante! Días más tarde, la Dra. OUZZANI que había estado en la intervención mientras me sacaba los puntos, me preguntó si me hacía daño, le hice un gesto negativo, nunca supo q las lágrimas eran por el sentimiento experimentado: ¡todo el miedo previo y no daba crédito al resultado! Por todo ello, les tengo en gran estima y ocupan un lugar significativo. De nuevo, a las personas citadas y a su equipo profesional, les doy las gracias.
Felicitas
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL TRATAMIENTO?
Después de la intervención para la colocación de implantes cigomáticos con la filosofía ZAGA y habitualmente antes de las primeras 24 horas, recibirá una dentadura fija que se conoce como “prótesis inmediata”. Tras un periodo de unos 4 meses utilizando los dientes fijos provisionales en los que se le aconseja utilizar una dieta blanda, se construye la prótesis final. Será normal que durante estos primeros meses la encía muestre un proceso de desinflamación y presente espacios, cada vez más amplios, entre la prótesis y la encía. La prótesis posterior se ocupará de éstos y de otros aspectos técnicos y estéticos.
¿QUE ÍNDICES DE ÉXITO TIENE EL TRATAMIENTO?
El tratamiento de la desdentación oral mediante prótesis fijas ancladas sobre implantes cigomáticos tiene unas tasas de éxito muy altas cercanas al 92% a los 10 años. Hoy en día, los nuevos desarrollos como el método ZAGA, permiten además de mejorar el pronóstico disminuir el número de complicaciones asociadas.
¿QUE TEST DIAGNÓSTICOS SERÁN NECESARIOS?
Habitualmente necesita, además de una exploración clínica intraoral, una radiografía panorámica y una radiografía computarizada tipo Cone Beam CT. Estas pruebas no eliminan la necesidad de otras pruebas de tipo médico en caso de que se necesiten.

¿PUEDEN HABER COMPLICACIONES?
Como en toda cirugía pueden haber complicaciones por lo que debe de consultar su caso específico para conocerlas en detalle. De forma general, mediante la filosofía ZAGA, se evitan las frecuentes complicaciones de comunicación buco nasal o buco sinusal de otros sistemas hasta ahora utilizados. A diferencia de lo que ocurre con las técnicas tradicionales para la colocación de implantes cigomáticos, la prótesis dental colocada con el método ZAGA ocupa un lugar natural en la boca y sus dimensiones son muy parecidas a los dientes naturales, lo que facilita su estética, mantenimiento e higiene.
¿EN CASO DE FRACASO DE IMPLANTE QUE SOLUCIÓN PUEDE HABER?
Las opciones que se presentan tras un eventual fracaso de implantes cigomáticos son escasas. Creemos firmemente que en la inmensa mayoría de los casos, el paciente que pierde sus dientes y sufre de atrofia severa en su maxilar superior sólo tendrá UNA oportunidad para tratar su pérdida dental con dientes fijos, por lo tanto el tratamiento ha de ir bien al primer intento. Por eso ha de utilizar los servicios de un centro altamente especializado en la rehabilitación de la atrofia maxilar extrema mediante implantes cigomáticos.

El día 28 de noviembre fue la intervención, con éxito (hace 20 años y 3 meses). Fui la segunda persona que se sometió a esa intervención. Cuando me colocaron la prótesis al cabo de aproximadamente un año, me parecía un sueño. Solo tengo palabras de agradecimiento al Dr Aparicio, por haberme dado la oportunidad de este sueño que me cambió la vida, y por todo el seguimiento y atenciones. También para su equipo y todo el personal, que son estupendos.